
Viajes del Papa Francisco fuera de Italia: 47
En los viajes dentro de Italia destaca el viaje a la isla de Lampedusa, emblema de la inmigración a través del Mediterráneo, fue su primer viaje del Pontificado en 2013, rezó por los que habían perdido la vida en el mar tratando de llegar a Europa y fue muy simbólico en un momento de la crisis de los refugiados
- Viaje a Cuba y Estados Unidos en 2015, importante para ayudar a desbloquear las relaciones entre Cuba y EEUU. Obama había pedido directamente la mediación del Papa para establecer relaciones diplomáticas con Cuba. Francisco dio un histórico discurso en el Congreso estadounidense
- Colombia 2017 importante para respaldar los acuerdos de paz del gobierno con las FARC y apoyar el proceso de reconciliación fue muy duro con el narcotráfico también
- Chile 2018 fue un viaje difícil pero importante porque llegaba en pleno escándalo por los abusos en la Iglesia chilena, allí Francisco pidió perdón por los abusos del clero y se reunió con algunas víctimas, después los invitó al Vaticano, donde se investigó los casos y los obispos chilenos dimitieron poco después en bloque por los escándalos de pederastia (aunque el Papa solo aceptó la renuncia de algunos, no de todos)
-Japón 2019 viaje importante y simbólico por las visitas a Hiroshima y Nagasaki, habló del peligro de una guerra nuclear y dio discursos importantes por la paz. Hacía 40 años que un Pontífice no visitaba Japón y para él fue importante también porque en su juventud quería haber ido de misionero a Japón
-Emiratos Árabes 2019. El primer Pontífice en visitar la península arábiga, para tender puentes con el Islam. Allí firmo el Documento sobre la Fraternidad Humana por la Paz Mundial y la Convivencia Común, conocido como Declaración de Abu Dabi, con el Gran Imán de al-Azhar, importante para el diálogo entre cristianos y musulmanes
-Irak 2021, primera vez que un Pontífice visitaba el país. Fue arriesgado por la pandemia y por la seguridad, pero muy trascendente. Fue para acercarse a los cristianos de allí y para tender puentes con el Islam. Uno de los viajes mas importantes del pontificado
-Gira por Asia y Oceanía 2024, (Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental, Singapur) el viaje más largo de su pontificado, para impulsar la evangelización y acercarse a China. Importante que ha sido el primer Pontífice en alcanzar un acuerdo con China, para el nombramiento de obispos, aunque este acuerdo todavía está en fase de pruebas es muy importante para tratar de normalizar y la Iglesia Católica en China
Muy recordado también el viaje a Myanmar de 2017, donde denunció el genocidio de los Rohingya