MUJERES IGLESIA MUNDO

Aquellas jóvenes romanas preparadas para resistir

 Quelle ragazze romane che stavano pronte  DCM-004
05 abril 2025

El 28 de diciembre de 1943, en la Roma ocupada por los nazis, un grupo de jóvenes reunidas en las Catacumbas de Priscila hicieron una promesa solemne de la mano del padre dominico Agostino Ruggi d'Aragona. El sacerdote tenía experiencia en el mundo scout y fundó con el grupo Agi, la Asociación de Guías Italianas. Las jóvenes eran hijas de la alta sociedad romana, cultas y privilegiadas. Habían formado un grupo capitaneado por Giuliana di Carpegna, sobrina de Mario Carpegna, fundador de la ASCI, la Asociación de Scouts Católicos Italianos. Las jóvenes eran Josette Brucculeri Lupinacci, Raffaella Berardi (conocida por todos como Lella “Nuvola Rossa”), Prisca Chiassi, Mita di Cossilla, Beatrice Amantea, Monique de Ruette, Maria Pia Sanjust.

En una Roma que vive meses trágicos, donde falta todo, sienten el deseo de contribuir a dar vida a una Italia nueva, dispuesta a reconstruirse. “Estote parati”, estar preparados es su lema. Su historia inspiró la novela “Come braci sotto la cenere” (Paulinas) de Laura Cappellazzo, una educadora a quien le encanta escribir historias de mujeres fuertes. Las chicas romanas que fundaron Agi estaban llenas de fuerza de voluntad y trabajaban clandestinamente porque el régimen fascista no permitía programas educativos que estuvieran fuera de su control. Incluso después de la guerra continuaron en ese compromiso.  Josette Lupinacci participó en el Comité de Liberación Nacional y luego en la Unión de Mujeres Italianas. Militó en el Comité Unido por el Voto y estuvo entre las fundadoras de la Asociación Nacional de Mujeres Votantes.