· Ciudad del Vaticano ·

MUJERES IGLESIA MUNDO

Voces de esperanza y libertad

Vivian, dedicada a la paz hasta el final

 Vivian, dedizione alla pace fino all’ultimo  DCM-002
01 febrero 2025

Apenas tres días antes de su muerte, todavía marchaba por las calles de Jerusalén con Women Wage Peace, la organización que ella había ayudado a fundar. Vivian Silver nació y creció en Canadá. Visitó Israel por primera vez en 1968, durante su primer año de universidad, y luego asistió a la Universidad Hebrea de Jerusalén. Con 25 años, en 1974, se convirtió en miembro del Kibbutz Gezer y fue su secretaria, una de las pocas mujeres que ha desempeñado ese papel. En 1990, junto con su marido y sus dos hijos, se trasladó a Be’eri, un kibutz situado a cinco kilómetros de la frontera con la Franja de Gaza. Allí el 7 de octubre de 2023, los milicianos de Hamás tomaron como rehenes a un número indeterminado de civiles israelíes y mataron al menos a 108 de ellos, entre ellos Vivian Silver, identificada únicamente gracias a pruebas de ADN realizadas a algunos restos humanos.

Tenía 74 años y durante toda su vida fue una activista por los derechos de las mujeres reivindicando la igualdad de género. Women Wage Peace, fundada originalmente por mujeres israelíes, ha llegado a lo largo de los años a mujeres y hombres de otras regiones y religiones, hasta el punto de tener más de veinte mil miembros. Tiene dos objetivos principales: fomentar las negociaciones de paz entre Israel y la Autoridad Palestina e instar a la aplicación de la resolución 1325 de las Naciones Unidas que “reafirma la importancia del papel de las mujeres en la prevención y resolución de conflictos”.

La organización ha colaborado varias veces con Women of the Sun, que persigue objetivos similares, para formar una “plataforma común”. En marzo de 2022, los dos grupos se reunieron en la playa Neve Midbar, en el Mar Muerto, para celebrar una conferencia de paz.