Las Bienaventuranzas
Adrien Candiard, «La Grazia è un incontro», Lev 2024
El breve ensayo de Adrien Candiard, padre dominico, superior de un convento del Cairo, muy conocido por su transición de la política a la vida religiosa, se basa en una reflexión del Sermón de la Montaña (Mt 5-7) sobre una cuestión de fondo: “Si Dios nos ama gratuitamente, ¿por qué nos pide que observemos mandamientos que, en la práctica, muchas veces están fuera de nuestro alcance?”. En lugar de dar respuestas precisas, el autor nos invita a cambiar de perspectiva. En su obra presenta las Bienaventuranzas como el lugar donde hallar una respuesta más a la pregunta del joven rico sobre cómo obtener la vida eterna. En esencia, la felicidad es poseer el Reino de Dios. El autor invita, a través de un sabio análisis del texto, a dejarnos amar y a acoger el Reino que ya se nos ha dado; a no ser los mejores en observar la ley, sino a adaptarnos continuamente a la dirección indicada, porque la Ley de Cristo marca el corazón, pero no lo reemplaza; y a ser perfectos como el Padre, rechazando el mal y el pecado, aprendiendo a mirar el mundo con su misma mirada benévola.
#sistersproject