Para nuestra Iglesia particular, la visita del Santo Padre representa desde ahora un impulso para continuar con el proceso de renovación pastoral y evangelizador que hemos emprendido desde hace varios años.

En el año 2010, junto a los sacerdotes y fieles, nos propusimos entrar en una nueva dinámica de evangelización que intente responder a la realidad pastoral y social de nuestra gente. Sentíamos la necesidad de intensificar nuestra tarea evangelizadora y por ello, la reflexión que preparaba el camino para el nuevo plan de pastoral se centró en «cómo llegar a quienes se han apartado de la fe o de la Iglesia», a quienes se han vuelto indiferentes al mensaje del Evangelio.
Esta camino iniciado, de igual modo, exigió de nuestra Iglesia particular una renovación de sus estructuras y orientarlas para que cumplan su principal misión: La Evangelización y la Pastoral. Así, este camino pastoral y evangelizador tiene como lema y centro de su identidad «La Nueva Evangelización en la transmisión de la fe cristiana». Nuestra fe en Jesucristo. La Nueva Evangelización es el anuncio de la fe de la Iglesia, el anuncio de Jesucristo a todos con amor y misericordia.
Se escucha por las calles «qué alegría tener al Papa Francisco porque él con su ternura, con su sencillez y su humildad me devolvieron la alegría de ser cristiano, ¡quiero verlo!, recibir su bendición». Se actualiza hoy, en tierra ecuatoriana, lo que nos narra el libro de los hechos de los apóstoles, quieren ser cubiertos por su sombra (cf. Hch 5, 15)
Fausto Gabriel Trávez Trávez
arzobispo de Quito
Plaza De San Pedro
14 de Diciembre de 2019

Dos prioridades
El encuentro con las familias y la misa con decenas de miles de indígenas en ...

No perdáis la alegría y la esperanza
«Incluso los más pequeños pueden ser héroes; los más jóvenes, cuando son engañados o se ...

En la gran manzana
Lo acogieron con las notas de New York, New York. Una bienvenida verdaderamente poco habitual ...