Donde se experimenta
Lugares de acogida, oración y sobre todo, de misericordia, los santuarios «son insustituibles porque mantienen viva la piedad popular, enriqueciéndola con una formación catequética que sostiene y fortalece la fe» y nutre «el testimonio de la caridad». Hablando a los participantes en la conferencia internacional de rectores y operadores de los santuarios -que se reunieron en el Vaticano el jueves 29 de noviembre por la mañana- el Papa elogió estos lugares donde el pueblo de Dios se reúne para expresar su devoción «en la sencillez y segundo Las tradiciones que se han aprendido desde la infancia».
En este sentido, Francisco definió como «una joya» el cambio que Pablo VI quiso del término «religiosidad popular» con «piedad popular», que «como dijo un obispo italiano, es el sistema inmunitario de la Iglesia».
Por último. al final del discurso, Francisco aprovechó la experiencia personal de cuando era rector de la facultad de teología para una larga digresión sobre el pueblo de Dios que frecuentaba los santuarios. Y relanzó la opinión de un jesuita que después de una vida dedicada a la enseñanza había pedido y obtenido el ministerio en un barrio marginal argentino. Él sostenía, explicó Bergoglio, compartiendo su opinión, que «el santo pueblo fiel de Dios es ontológicamente olímpico», es decir, hace lo que quiere; y que «es metafísicamente tedioso, es decir, aburre», porque requiere un esfuerzo constante que cansa. De hecho, «si estás en contacto con el pueblo de Dios, te cansarás», mientras que «un trabajador pastoral que no se cansa, me deja muy perplejo», concluyó.
Plaza De San Pedro
21 de Febrero de 2019

Flores coreanas a la Salus populi Romani
Promesa cumplida: el perfumado ramo de flores que Mary sol regaló al Papa Francisco el ...

Entre dignidad y trascendencia
Volver a poner en el centro del proyecto político de Europa al hombre —entendido no ...

El arzobispo Romero será beato
Oscar Arnulfo Romero Galdámez será beato. Lo decidió el Papa Francisco, quien el martes 3 ...